Paletas Ibéricas Ovipor
Envíos gratuitos en compras superiores a 250 Euros (solo península)
- ¡Oferta!
OFERTA 2 PALETAS DE BELLOTA 100% IBÉRICA PATA NEGRA (Peso de 4,5 A 5 kg)
€165,00 – €235,40 Seleccionar opciones -
Paleta de bellota 100% ibérica (de 4 a 4.5 kg)
€73,50 – €108,70 Seleccionar opciones -
PALETA DE BELLOTA 100% IBÉRICA PATA NEGRA (Peso de 4,5 A 5 kg)
€107,45 – €142,65 Seleccionar opciones -
PALETA DE CEBO DE CAMPO 100% IBÉRICA (Peso de 4.5 a 5 kg)
€77,60 – €112,80 Seleccionar opciones
Proceso de elaboración las paletas ibéricas
Las extremidades delanteras procedentes de la sala de despiece se someten a un proceso de salazón en cámaras de refrigeración, enterradas en sal durante un número de días proporcional al peso de la pieza.
Después se limpian y pasan al secadero, donde permanecen de 6 a 12 meses para eliminar la humedad sobrante de forma natural. Esta fase se realiza en la parte más alta del edificio de nuestras instalaciones.
Por último, son transportadas a la bodega para su maduración durante 1 ó 2 años. Esta fase se realiza en la parte más baja del edificio, donde están las Bodegas a modo de semisótano. Esta ubicación resulta muy necesaria para controlar de forma natural la Humedad Relativa del aire y la Temperatura, factores que deben de estar a niveles casi constantes a lo largo del año.
Este proceso confiere a la paleta su aroma, sabor y textura característicos, fruto de la tradición artesana y el clima de la Sierra de Huelva. Expertos jamoneros controlan cada detalle del proceso para garantizar la excelencia de cada pieza. Cada paleta ibérica Ovipor está identificada mediante una etiqueta individual que, desde el despiece, deja constancia de la Dehesa y Municipio de la Sierra de Huelva donde se crió, asegurando así su trazabilidad.
El cerdo ibérico en Ovipor
Ovipor garantiza que sus cerdos ibéricos proceden de ganaderos del Andévalo – Sierra de Huelva, tierra de gran tradición en la crianza del cerdo y la elaboración de sus derivados, favorecida por una geografía y un clima especialmente adecuados.
La crianza del cerdo ibérico en la Sierra de Huelva se desarrolla en dehesas serranas con encinas, alcornoques y quejigos, en las que el animal vive en libertad y en las que el pastoreo y la alimentación natural confieren a su carne una calidad extraordinaria.
La tradición del porcino en la zona ha permitido mantener la pureza de la raza ibérica, convirtiéndose en su cuna por excelencia.